Nuestros Servicios
Ensayos no destructivos avanzados
Inspección por Ultrasonidos Phased Array (UTPA)
La técnica de inspección mediante ULTRASONIDOS PHASED ARRAY se basa en generar los datos de ultrasonidos por interferencia constructiva de ondas, generadas por múltiples elementos (palpadores con múltiples cristales) cuyos impulsos de emisión son controlados mediante retardos de tiempo, es decir, están desfasados en el tiempo.
Pueden realizarse barridos de haz a través de un rango angular (S-scan), exploraciones de ángulo fijo (E-scan), exploraciones combinadas (Compound scan), enfoque de haz, y gran variedad de inspecciones dependiendo de la matriz y la programación.
La técnica de inspección mediante ULTRASONIDOS PHASED ARRAY se basa en generar los datos de ultrasonidos por interferencia constructiva de ondas, generadas por múltiples elementos (palpadores con múltiples cristales) cuyos impulsos de emisión son controlados mediante retardos de tiempo, es decir, están desfasados en el tiempo.
Pueden realizarse barridos de haz a través de un rango angular (S-scan), exploraciones de ángulo fijo (E-scan), exploraciones combinadas (Compound scan), enfoque de haz, y gran variedad de inspecciones dependiendo de la matriz y la programación.
Como principales ventajas respecto a los ultrasonidos convencionales destacan:
- Aporta un registro de inspección permanente.
- Es más versátil debido a la capacidad de angulación y focalización del haz, que mejora la relación señal ruido.
- Adquisición de registros más rápida que los UT convencionales.
- El factor humano en estas inspecciones tiene menor influencia, ya que los movimientos mecánicos, suelen estar automatizados o semiautomatizados y por lo tanto están menos sujetos a error. Además las discontinuidades quedan registradas en una o varias representaciones (A;B;C;S-scan,…) que pueden ser evaluadas a posteriori y están menos sujetas a la subjetividad de la interpretación in situ.
- La cantidad de datos para la evaluación, al utilizar múltiples ángulos, será mayor y, por lo tanto, la probabilidad de incidencia perpendicular y detección de la discontinuidad, lo cual incrementa la precisión en el dimensionamiento de las discontinuidades debido a poder disponer de más ángulos y mayor capacidad de focalización del haz ultrasónico.
- Minimiza la necesidad de trabajar con fuentes radiactivas para obtener registros permanentes, por lo que minimiza riesgo para la salud de los trabajadores, además de permitir otros trabajos en proximidad, al contrario de las zonas de exclusión de miembros de público necesarias al trabajar con estas fuentes.
BUQUELAND es especialista en este tipo de inspección en:
- Uniones soldadas tubulares
- Soldaduras de injertos en T
- Soldaduras de injertos con configuraciones X, K e Y
- Ejes torres eólicas
- Soldaduras circulares y longitudinales de virolas de estructuras de grandes diámetros
- Fabricación de bloques y su ensamblaje en el sector naval.
Inspección Ultrasonidos TOFD
La técnica TOFD se basa en las ondas de difracción que se producen en cualquier tipo de discontinuidad en la que incide un haz de ultrasonidos. La energía difractada se extiende en todas las direcciones. La medición del tiempo de vuelo de dichos haces permite situar y dimensionar de forma precisa los defectos, independientemente de la dirección de la discontinuidad respecto del haz ultrasónico incidente. Por esta razón es altamente sensible a cualquier tipo de defecto.
Está indicada principalmente para inspeccionar de manera rápida, soldaduras circunferenciales y axiales. Es fácil y rápida de configurar y ofrece una amplia cobertura con un solo haz de la zona inspeccionada.